Chinampas en movimiento
Chinampas en movimiento
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • APOYO A AGRICULTORES
    • ECOTURISMO
    • EDUCACIÓN
    • INNOVACIÓN
    • UNIÓN DE ESFUERZOS
  • DONAR
  • NEWSLETTER
  • EXPERIENCIAS
  • VOLUNTARIADO
  • SOCIOS CO-AGRICULTORES
  • BIODIVERSIDAD CHINAMPAS
  • ARTE EN LA CHINAMPA
  • Más
    • HOME
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • LÍNEAS DE ACCIÓN
      • APOYO A AGRICULTORES
      • ECOTURISMO
      • EDUCACIÓN
      • INNOVACIÓN
      • UNIÓN DE ESFUERZOS
    • DONAR
    • NEWSLETTER
    • EXPERIENCIAS
    • VOLUNTARIADO
    • SOCIOS CO-AGRICULTORES
    • BIODIVERSIDAD CHINAMPAS
    • ARTE EN LA CHINAMPA
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • APOYO A AGRICULTORES
    • ECOTURISMO
    • EDUCACIÓN
    • INNOVACIÓN
    • UNIÓN DE ESFUERZOS
  • DONAR
  • NEWSLETTER
  • EXPERIENCIAS
  • VOLUNTARIADO
  • SOCIOS CO-AGRICULTORES
  • BIODIVERSIDAD CHINAMPAS
  • ARTE EN LA CHINAMPA

INNOVACIÓN

En la "Chinampa experimental" hacemos investigación e implementación de eco tecnologías que permiten eficientar de manera sustentable el desarrollo de las labores cotidianas de la chinampa.

Esto con un enfoque de mejora productiva a favor del respeto al medio ambiente y con la intención de ofrecer actividades y espacios adecuados para los visitantes de la Chinampa. Consideramos siempre el uso y manejo de materiales locales que se adapten al agua, el aire, la tierra y la energía solar, y que sean resistentes para cumplir su función en la chinampa.

Eco-tecnias

Baño seco

Restauración de apantles

Restauración de apantles

El baño seco sin duda es de las eco tecnologías más sustentables y en la chinampa es indispensable ya que los desechos orgánicos caen a unos contenedores separando los sólidos de los líquidos y después de un periodo de tratamiento se reintroducen al suelo como composta. No se utiliza agua ni tuberías.

Restauración de apantles

Restauración de apantles

Restauración de apantles

 Los apantles forman parte del sistema de canales de la chinampa y desempeñan un papel fundamental en la chinampa refugio. Su importancia radica en la presencia de plantas biofiltradoras, las cuales mejoran la calidad del agua, haciéndola más adecuada para el riego de hortalizas.

Captación pluvial

Restauración de apantles

Estufa de leña "Patzari"

 En la chinampa no hay suministro de agua de la red, necesitamos agua para el lavado post cosecha de hortalizas, lavado de manos y para beber. El sistema de captación de agua nos ayuda a aprovechar el agua de lluvia que recolectamos en temporada.Esto lo hemos logrado con la instalación de un sistema de recolección de aguas pluviales diseñado por Isla urbana, A.C. en la Chinampa, gracias  a la donación por parte de  IRRI México A.C.  

Estufa de leña "Patzari"

Mobiliario con eco diseño

Estufa de leña "Patzari"

Es un invento que aprovecha el calor liberado por la combustión de la leña para la cocción de los alimentos, son más eficientes que cualquier fogón y en lugares cerrados son la opción para cocinar porque el humo sale por una chimenea y no intoxica. Además, ahorran el consumo de leña.

Mobiliario con eco diseño

Mobiliario con eco diseño

Mobiliario con eco diseño

 Para nosotros es importante que todo lo que construya en la chinampa vaya acorde a los materiales que encontramos en la naturaleza como madera, tule, carrizo entre otros y mejor aún si a los objetos les podemos dar uno o varios usos encontrándose otra utilidad.

-Uniéndonos a la restauración de Xochimilco-

reeduca

¡Contáctanos!

¡Súmate al proyecto!

¡Súmate al proyecto!

correo electrónico

¡Súmate al proyecto!

¡Súmate al proyecto!

¡Súmate al proyecto!

donar

¡Ven y visítanos!

¡Súmate al proyecto!

¡Ven y visítanos!

experiencias

Síguenos:

Chinampas en movimiento

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar